Desde las 7: 30 de la mañana, los participantes realizaron un circuito de 10 kilómetros por las avenidas Cardenal María José Caro, que fue el punto establecido como partida y meta, Santa María y Andrés Bello.

Si bien esta corrida no establecía ningún requisito previo más que pagar tres mil pesos, los corredores estaban divididos en tres categorías según el nivel de capacidad física y rendimiento que tuvieran. En primer lugar, se encontraban los “No corredores que corren”, en segundo las “aves de Fuego” y finalmente los “Cartel Endorfina”.
Si bien es un deporte sano, siempre existen los accidentes y como medidas de seguridad se contó con masajes, un bar de oxigeno, hidratación y camarines especiales para los participantes que lo requieran. El evento no estuvo exento de sorpresas, se contó además con la animación de Cristián Sánchez y Air DJ a cargo de la música de la corrida.

El corredor keniata Silas Ruto Kipto fue el ganador en la categoría elite varones con un tiempo de 29 minutos y 15 segundos, mientras que en la categoría mujeres, Clara Morales fue la triunfadora con un tiempo de 34 minutos y 24 segundos. En cuanto a la categoría discapacitados, el ganador fue Carlos Calixto.
En forma simultanea, la tercera versión de esta corrida en las ciudades de Buenos Aires, Sao Paulo, Ciudad de México, Bogotá, Caracas, Montevideo, Lima y Quito convocó alrededor de 130 mil personas
Para incentivar la práctica de este deporte en el país, la marca deportiva donó a Santiago el primer circuito de running ubicado en el Parque de los Reyes. ¡Así que a correr se ha dicho!
Para más información sobre las próximas corridas:
Pinche aquí
Links utilizados:
-Emol
-La Segunda